La Volusia fue la evolución de la histórica Suzuki Intruder, otra de las motos japonesas que abundaban por estos lares hasta la introducción a lo grande de Harley-Davidson. Muchos fueron los que en esa época se foguearon con esa moto. Pero el tiempo no pasa en balde y su estilo ya lo acusaba, por lo que era imperativo un cambio de look.
Texto: Patxi Mesa Fotos: Álvaro Cabezas Atienza

Así que Rafael, su propietario, se dirigió a EFZ y empezó un periodo de reflexión en que intercambiaron opiniones, posibilidades… Un año completo para decidir el proyecto. Supongo que en ese tiempo pudieron decidir hasta el acabado de todos y cada uno de los tornillos, hasta los de la mecánica interior. Una vez quedó todo claro, el proceso duró seis meses. Sin margen para la improvisación, ni falta que hizo, se desarmó la moto, se saneó, modificó y repintó el chasis, motor, y se fabricaron los numerosos componentes que llevan la firma de EFZ.

El motor luce nuevo filtro y escapes, con un ligero toque upsweep fabricados en la casa, y, con el sistema de inyección, la rejuvenecida planta motriz entrega unos saludables 70CV. Las transmisiones no se han alterado y la secundaria sigue siendo por cardán.
Por cierto, verás que el subchasis ha desaparecido. Pero eso ya no nos sorprende, ya que es de lo primero que solemos hacer todos. La única modificación de importancia, implementada en la parte ciclo, son unas tijas que le hacen ganar cinco grados de avance, otorgándole así un aspecto más fluido e imponente. Las gomas han engordado un poquito, también, y si las medidas originales eran de 100/90-19 delante y 140/90-15, ahora son de 130 y 180mm, respectivamente, montadas en las llantas originales, por lo que el efecto balón es impresionante.

En el apartado de accesorios y resto de componentes, en EFZ se han encargado del manillar, de las torres, del depósito, del guardabarros trasero, del soporte del piloto, del trabajo de pintura y de la base del asiento. También han sustituido el guardabarros delantero por un puente de refuerzo para evitar que las barras se entregiren manteniendo el aspecto limpio. Hasta se han trabajado el brazo del retrovisor y el tapón del depósito. Son pequeños detalles, pero todo suma.
El Faro y el piloto provienen del catálogo de CCE.

En EFZ han incluído en el chasis un depósito de aceite simulado, y el vaso de expansión del sistema de refrigeración se ha forrado en cuero para mantener su aire old school.
Los numerosos detalles en cobre le dan un aire steampunk muy guapo y que la hace totalmente reconocible aunque esté aparcada entre mil motos más.

FICHA TÉCNICA
Propietario: Rafael Franco
Edad: 45
Ciudad: Oropesa
GENERALIDADES
Nombre de la moto: Bob Bobber
Tiempo de construcción: Un año y medio (un año para ver qué hacer y medio para realizarlo)
MOTOR
Año: 2008
Modelo: Volusia 800
Cilindrada: 800 c.c.
Alimentación: Inyección
Filtro: Artesanal, trompeta por EFZ
Escapes: Artesanales por EFZ
Potencia: 70cv
CAJA DE CAMBIOS
Relaciones: 5 velocidades
Embrague: Multi disco en baño de aceite
Transmisión primaria: Directa
Transmisión secundaria: Por cardán
CHASIS
Chasis: De origen modificado por EFZ
Tipo: Softail
Ángulo: De serie
Basculante: De serie
Amortiguadores: De serie
HORQUILLA
Horquilla: De serie
Tipo: Convencional
Tijas: Artesanales con 5 grados
RUEDA DELANTERA
Llanta delantera: De serie radios
Neumático: 130
Frenos: De disco
RUEDA TRASERA
Llanta trasera: De serie radios
Neumático: 180
Frenos: De tambor
ACCESORIOS
Manillar: Artesanal EFZ
Torres: artesanal EFZ
Guardabarros delantero: Puente artesanal EFZ
Guardabarros trasero: artesanal EFZ
Faro: de CCE
Piloto: de CCE y soporte artesanal por EFZ
Velocímetro: CCE
Depósito: artesanal
Asiento: artesanal por EFZ y Tony Cueros
Pintura: por EFZ

El Madrid Bike Show, evento afiliado al AMD World Championship of Custom Bike Building, se realizará este año en el Salón de la Moto de Madrid –MotoramaMadrid– durante los días 6, 7 y 8 de Marzo del 2020.
Para más información visita
MADRID BIKE SHOW AMD