Con esa pintura no pasó desapercibida en Motorama Madrid, eso está claro. Pero, una vez te ha llamado la atención, te olvidas de su color para admirar la exquisitez con la que está construida. Y lo que no se vé es aún más interesante.
Texto: Patxi Mesa Fotos: Álvaro Cabezas Atienza

Cuando realizas una transformación tienes dos opciones: O haces un trabajo totalmente personal con un toque Frankenstein, que puede resultar fantástico, o hacer algo que parezca salido de fábrica. Estamos ante el segundo caso. Y parece una Honda, pero no lo es del todo. Algo no cuadra… ah claro, ese basculante monobrazo es de una VFR… no, espera ¡Es de una Ducati!

Sólo esa operación implica un trabajo tremendo, pero hay más. Por si el motor 900 original no fuese suficiente, éste lleva pistones Wiseco de alto rendimiento que aumentan su cilindrada hasta los 985c.c. No nos han facilitado la potencia que ahora entrega pero seguro que son tres cifras. Como puedes ver en la ficha técnica, se han utilizado partes de diferentes motos, aunque siempre con la vista puesta en la seguridad. Por eso la horquilla invertida es de una Kawasaki Ninja, con doble freno de disco Brembo de anclaje radial, capaz de pararla en un baldosín.

Como viene siendo costumbre, el chasis siempre sale mutilado de este tipo de operaciones en su parte trasera, ese subchasis que se simplifica y aligera en pos de la estética y las prestaciones. Sobre él descansa el colín de fibra hecho en la casa, como las placas laterales, por Daniel. De la moto original quedan el depósito y parte del chasis y el motor.

Pero una de sus características mas interesantes y menos visibles es su sistema de encendido biométrico. Es decir: si no reconoce tu huella dactilar, no arranca. Y punto. Así que, ese pesado que siempre te pide probar la moto va a tener que cortarte el dedo para poder cogerla… y siempre te quedarán otros cuatro para estampárselos en la cara. Rematada por un asiento obra de Senen, y detalles de goma manufacturados por Pichi, es todo un pepino a medio camino entre un Café Racer y una furiosa Naked actual.

FICHA TÉCNICA
Propietario: Daniel Álvarez
Constructor: Hot Foots Café Racer Bikes
Ciudad: Madrid
GENERALIDADES
Nombre de la moto: CB985R
Tiempo de construcción: 2 años
MOTOR
Año: 1983
Modelo: CB900F
Encendido: Origen
Cilindrada: 985c.c.
Alimentación: Carburación origen
Filtro: K&N
Escape: Speed Pro Cobra SP 01
TRANSMISIÓN
Caja de cambios: Serie
Relaciones: Seis
Embrague: Hidráulico Nissin Oro
Trans. Primaria: Serie
Trans. Secundaria: Cadena
CHASIS
Marca: Honda CB900F Modificado
Tipo: Doble Cuna
Ángulo: Serie
Basculante: Monobrazo Ducati Multistrada
HORQUILLA
Marca: ZX10R
Tipo: Telescópica inertida
Tijas: Racing Vega Custom
RUEDA DELANTERA
Llanta: 17″
Marca: Ducati
Neumático: 120/70ZR17
Frenos: Doble disco Tokiko 310mmm
RUEDA TRASERA
Llanta: 17″
Marca: Ducati
Neumático: 180/55ZR17
Frenos: Disco Brembo 245mm
ACCESORIOS
Manillar: Semi-manillares Racing Vega
Puños: Origen
Retrovisores: Highsider
Guardabarros del.: Custom
Guardabarros tras.: Ducati Multistrada
Faro: LED
Piloto: LED
Mandos: Origen
Depósito: CB900F
Asiento: Senen Leatherworks
PINTURA
Pintor: Coyote Art
Molding: Daniel Álvarez
Hot Foots Cafe Racer Bikes

El Madrid Bike Show, evento afiliado al AMD World Championship of Custom Bike Building, se realizará este año en el Salón de la Moto de Madrid –MotoramaMadrid– durante los días 6, 7 y 8 de Marzo del 2020.
Para más información visita
MADRID BIKE SHOW AMD