Siempre me fascinaron aquellas imágenes de unos locos haciendo todo terreno con Harleys de los años cuarenta. Pesadas, muy pesadas Harleys. Incluso la Sportster es una moto de 250kg. Pero ésta es de las primeras que me veo llevando por pistas de tierra. ¿Porqué? Pues te lo voy a contar.
Texto: Patxi Mesa Fotos: Álvaro Cabezas Atienza

Su aspecto es compacto y recio, parece una versión de fábrica gracias a la calidad de los acabados y lo redondo del diseño. Ya entra por los ojos.

En esta moto no hay grandes modificaciones mecánicas, pero el encendido y el escape se han cambiado por unos de mayor rendimiento, como puedes ver en la ficha técnica. Lo que realmente me ha convencido de esta moto son “pequeños” detalles que sospecho marcan la diferencia una vez en marcha.

Lo primero que veo es que los discos originales se han cambiado por unos flotantes. Así nos ahorraremos que se deformen por sobrecalentamiento debido a un uso contínuo sobre tierra. También vemos que la correa original se ha sustituido por una cadena. Ya sabemos que la cadena reduce las masas en movimiento y, por lo tanto, hacen la moto más rápida de respuesta tanto al acelerar como al reducir y frenar.

Como hemos comentado en la entradilla, la Sportster ronda los 250kg, y eso es mucho peso para una moto que va a tener que lidiar con baches, roderas, rocas, barro…etc. Por eso vemos que los amortiguadores traseros son reforzados con depósito de gas y las horquillas ahora alojan en sus entrañas un sistema Progressive Suspension. De otra forma terminarías con las suspensiones originales en cuestión de minutos. Dos brincos y retenes a tomar viento. Y de ahí al suelo con todo el equipo.

Estéticamente ya hemos comentado su impresionante aspecto de Scrambler urbano, con reminiscencias de los años setenta incluso primeros ochenta, con una acertada pintura y detalles que la completan, como ese asiento perfectamente adaptado al nuevo subchasis artesanal, obra de Senen Leatherworks. Un detalle que no figura en la ficha, pero que nos ha convencido, es ese precioso protector de cárter perfectamente fajado al chasis. Maravilloso.

FICHA TÉCNICA
Propietario: AC Calella Custom
Constructor: AC Calella Custom
Ciudad: Barcelona
GENERALIDADES
Nombre de la moto: Gladiator
Tiempo de construcción: 3 meses
MOTOR
Año: 2006
Modelo: Sportster
Encendido: Vance&Hines Fuel Pack
Cilindrada: 1200c.c.
Alimentación: Serie
Filtro: AC Calella/KW
Escape: BSL
TRANSMISIÓN
Caja de cambios: Serie
Relaciones: 6
Embrague: Serie
Trans. Primaria: Cadena serie
Trans. Secundaria: Kit cadena
CHASIS
Marca: H-D
Tipo: XL
Ángulo: Serie
Basculante: Serie
Amortiguadores: Muppop Custom a medida
HORQUILLA
Marca: Showa
Tipo: Telescópica con muelles Progressive Suspension
Tijas: Originales pintadas
RUEDA DELANTERA
Llanta: 19″
Marca: DNA
Neumático: Avon 110/80-19
Frenos: Doble disco flotante
RUEDA TRASERA
Llanta: 18″
Marca: DNA
Neumático: 150/70-18
Frenos: Disco flotante
ACCESORIOS
Manillar: Biltwell
Torres: Custom Chrome Europe
Puños: Vans
Retrovisores: Motorcycle Storehouse
Guardabarros del.: AC Calella Custom
Guardabarros tras.: AC Calella Custom
Faro: Motorcycle Storehouse
Piloto: Motorcycle Storehouse
Mandos: Free Spirits
Depósito: Serie
Asiento: Senen Leatherworks
PINTURA
Pintor: Bip Bip reparaciones
Cromo y pulidos: AC Calella

El Madrid Bike Show, evento afiliado al AMD World Championship of Custom Bike Building, se realizará este año en el Salón de la Moto de Madrid –MotoramaMadrid– durante los días 6, 7 y 8 de Marzo del 2020.
Para más información visita
MADRID BIKE SHOW AMD