Honda CB750 By Skinass Kustom Leather
He aquí un ejemplo de cómo las diferentes disciplinas técnicas, que engloban el arte de la transformación, se entremezclan. En este caso, Patrick es un profesional a la hora de trabajar el cuero, tapizar, etc., pero ello no es óbice para que pueda demostrar su nivel de pasión y compromiso al llevar a cabo sus propias creaciones, como es el caso de esta moto con dos personalidades.
Texto: Patxi Mesa
Adaptación: Jérèmie Di Stefano

Cómo podríamos conseguir una moto que a la vez sean dos? Se me ocurren algunas opciones. Unos optarían por algún sistema rápido tipo “Bolt On And Ride” para cambiar algunas piezas, como ya hemos visto en múltiples ocasiones, otros tal vez se decidirían por alguna costosa pintura exótica de esas que cambian su color dependiendo de la luz, o la temperatura, o la humedad ambiental, o cuado un perrete orina en las llantas. A saber… Los menos ocurrentes siguen cargándolas de accesorios y kilos de hierro cromado. De todo ha de haber. Pero Patrick es un profesional del cuero, y decidió hacerle una funda integral con la que pudiera camuflar la moto dentro de una tienda de sofás y no serías capaz de localizarla. Si la pones de pié es posible que algún despistado le dedique un cortés saludo entre bikers. La idea está muy bien, pero lo difícil aquí no es coger una funda de depósito y alargarla hasta el colín. La gracia de esta moto es que realmente no sabes con qué versión quedarte, pues el efecto estético es impresionante en ambos casos. Bueno, para ser sinceros yo lo tengo claro y me quedo con la versión leather. Es bonita, original, y tiene pinta de ser muy confortable y achuchable. Bueno, a partir de ciertas horas cada uno gestiona como puede su relación con la moto, y a mí me da por hacerle mimos. Volviendo a la moto, vamos a escudriñar sus pequeños secretos y trucos, pues no todo queda en esa dicotomía bipolar propuesta por Patrick.

Honda CB
Pocas motos ofrecen una mejor base para hacer un Café Racer, y eso lo digo con la mano en el pedalier que es donde generalmente tenemos el corazón los bikers. Podrás cambiarle el depósito, o modificar estéticamente el subchasis, pero su corazón es un motor potente, fiable y de inmejorable aspecto, gracias a su refrigeración por aire. Patrick empezó por un saneamiento general y una restauración estética, puliéndolo de nuevo y dejando su aspecto mejor que de fábrica. Y, aunque en los datos que nos han facilitado se menciona de pasada, Patrick ha añadido un sutil detalle que merece una explicación: sabido es por todos que el motor de la CB750 se refrigera por aire y su cárter es húmedo, por lo que de serie no dispone de depósito de aceite separado. Sin embargo, a esta moto le ha crecido uno, escondido bajo el asiento y disimulado como una estructura tubular. No creo que nadie se trabaje algo así por capricho, y eso nos dice que Patrick ha construido esta moto con la sana intención de enroscarle sistemáticamente la oreja hasta la zona roja. En ese caso, un mayor volumen de aceite circulando por el motor equivale a una mejor lubricación y, sobre todo, refrigeración. Esto es muy importante pues, cuando el aceite de un motor se sobrecalienta, empieza a perder propiedades mecánicas. Y ya sabemos que en un motor refrigerado por aire, una parte importante de esa disipación de temperatura corre a cuenta del aceite, la verdadera sangre del motor. Ahora bien, esto se ha de calcular detenidamente, pues si por exceso de refrigeración el motor no alcanzase su temperatura de trabajo, el aceite no fluiría como debe y el resultado sería un desgaste prematuro de la mecánica y malfuncionamiento. Recuerda que un motor en esas circunstancias se desgasta hasta un 400% más rápido. Imagina la catástrofe de llevar el motor frío todo el rato. Por suerte para esta moto, Patrick sabe lo que se hace y ha calculado tanto el volumen como el caudal. Cuatro carburadores, con simples trompetas de admisión, reafirman la naturaleza deportiva de esta creación, rematada por un escape 4-1 firmado por el especialesta Yoshimura y con un terminal a medida hecho por Patrick. Los elementos de transmisión han sido restaurados y llevados a un estado de casi nuevo.

Respetable chasis
A pesar de los años transcurridos y de las constantes novedades técnicas, el chasis de la CB 750 mantiene su aura “Made in Honda” de exquisita fabricación. Eso significa que Patrick se ha cuidado de tocar nada que pueda alterar su equilibrio y se ha limitado sabiamente a rehacer la zaga, respetando la parte ciclo y sus geometrías. De este modo, mantiene la horquilla original con sus dos discos de serie, feos como los de un coche pero ahora grabados con el logo de Honda; y en el eje trasero ha sustituido los amortiguadores originales, que sospechamos ya estarían como dos jeringuillas, por un conjunto Fournales de contrastada efectividad.

Accesorios contados
En realidad cuenta con sólo lo imprescindible para ser considerada un moto “street legal”. Aunque no conocemos a fondo la legilación francesa, parece que, como en nuestro país, las motos con un cierto número de años están exentas de llevar intermitentes, de manera que ese es un problema que Patrick ya no tiene. Para enterarse de lo que viene por detrás y cubrir el expediente en inspección técnica, el puño izquierdo luce un minimalista espejo redondo. Una cosa menos. El faro ofrece un aspecto muy simple a primera vista pero, si nos fijamos, sus soportes también estan grabados con el logo del ala. Más complicado de ver en las fotos es que su interior está lleno de insertos LED. Para señalizar su posición de noche y notificar a navegantes que echa el ancla, Patrick se ha hecho con un piloto de Custom Chrome. En los semimanillares encontramos los puños acabados en piel, por Patrick, y los mandos Beringer, que le dan un aspecto despejado y deportivo. Es destacable cómo ha rebajado la altura del eje delantero para compensar el descenso experimentado por la zaga con los Fournales. El depósito es el de una Kawasaki Z650SR al que Patrick ha modificado el tapón para darle un toque “Speedway” y, por supuesto, el asiento es obra suya, igual que el colín que remata la moto.

Cambio de estilo
Hasta ahora hemos hablado de la moto, sus características técnicas, pero… ¿Cómo se las ingenió para conseguir el efecto que vemos en las fotos? Si estás leyendo esta revista es muy posible que en algún momento hayas hecho tus pinitos en el noble arte de la transformación y, si has ido más allá de cambiar una pieza por otra, ya sabes lo fácil que resulta idear una cosa en la cabeza y que luego cualquier parecido con la realidad sea pura coincidencia. Si alguien, sin los conocimientos y el gusto de Patrick intentase algo parecido, es muy posible que el resultado fuese más parecido a una funda protectora para una Rat Bike. Pero no es el caso. Mediante un sistema de corchetes ocultos, la ropa de esta moto se ciñe como una segunda piel, nunca mejor dicho, y da la impresión de que se pensó asi desde un principio, como resulta ser. Además, es muy importante la elección del color y del tono. Mientras que este marrón desgastado resulta natural y elegante, un negro habría resultado casi tan catastrófico como reproducir los tonos azules de la pintura. Y para no dejar ningún detalle al azar, Patrick también ha desarrollado alforjas de piel, esta vez sí en los dos acabados, para poder equipar la moto independientemente de si viste o no su ropa de cuero. Con esta creación, Patrick no sólo ha conseguido hacer un Café Racer de bella estampa y buenas prestaciones sino que, también, abre una nueva posibilidad para quienes desean poder cambiar el aspecto de su moto en un abrir y cerrar de ojos sin coger una sola herramienta.

GENERALIDADES
Propiedad: Patrick Bigeyre
Ciudad: Pins-Justaret
País: Francia
Marca y modelo de origen: Honda CB 750
Transformada por: Patrick
MOTOR
Marca/Modelo: Honda CB 750
Cilindrada: 750
Encendido: serie
Alimentación: carburadores
Filtro de aire: conos
Escapes: Yoshimura 4-1, final Patrick
TRANSMISIÓN
Primaria: serie
Embrague: serie
Cambio: serie
Secundaria: cadena serie
CHASIS
Marca/Modelo: Honda CB 750
Modificado por: Patrick
Ángulo de dirección: serie
Basculante: serie
Suspensión trasera: Fournales
ACCESORIOS
Manillar: semimanillares
Puños: aftermarket
Mandos: Beringer
Reposapiés y controles:
modificados retrasados
Retrovisores: Round
Faro: con insertos LED
Piloto: CCE
Dep. de combustible:
Kawasaki Z650SR
modificado
Dep. de aceite:
Patrick
Asiento: Patrick
HORQUILLA
Barras: serie
Tijas: serie
RUEDA DELANTERA
Llanta: serie
Neumático: Cocker Firestone
Freno (disco y pinza o tambor): doble disco de serie
RUEDA TRASERA
Llanta: serie
Neumático: Cocker Firestone
Freno (disco y pinza o tambor): disco simple de serie
PINTURA Y ACABADOS
Pintor: Daddygraph
Pulidos: Patrick
Molding: no
Grabados: Sparrow Custom Tattoo
CONTACTO
Skinass Kustom Leather
Patrick Bigeyre
+33 6 14 07 26 05
6 impasse du Mont-Vallier
31860 Pins-Justaret
Francia