En Valtorón se dedican a la escultura y, además, hacen motos. Y se nota. Esta máquina se ve sólida, no parece montada a piezas sino esculpida a partir de un bloque de metal consistente. Una moto con un empaque, como pocas veces se ven, que la eleva a categoría de arte.
Texto: Patxi Mesa Fotos: Álvaro Cabezas Atienza

Esta belleza es el resultado de la colaboración entre Valtorón y, el especialista en motores BMW, Max Boxer, tal y como anunciábamos en el titular. Lamentablemente, el trabajo de Max es de los que no se ven. Y es una pena porque habría sido interesante ver el antes y el después de un motor de 1977 por dentro. Desde aquí sólo apreciamos su nuevo y perfecto acabado y el cambio del sistema de escape por uno propio, obra de los hermanos Carlos y Pablo Valtorón.

Así las cosas, veamos la parte estética de la moto.
El bloque motor ha sido lavado, arenado… hasta dejarlo como una patena. Te puedes hacer una chistorra en uno de sus cilindros calentito, sin problemas.

Lo que mas llama la atención, de esta criatura, es la elegancia y solidez visual de su carrocería. Es un conjunto monocasco, desde el depósito hasta el colín. Este aspecto macizo se debe a que no está fabricado en chapa, sino que se trata de una sola pieza de fundición, no te lo pierdas. Ya te he dicho que son escultores y no se han andado con chiquitas. Rafael, el padre de la saga, ha sido el responsable del modelado en arcilla del prototipo. A día de hoy, Valtorón puede decir, bien alto y bien claro, que es una de las pocas empresas, dedicadas a la transformación de motos en este país, que ha creado una propia seña de identidad. Además de realizar verdaderas piezas de colección, sus interpretaciones exhalan el ADN de la casa.

El chasis ha sido modificado y saneado para ofrecer el magnífico aspecto que ves en las fotos, fijaos en el soporte-subchasis ventilado… Por lo demás, la parte ciclo conserva su configuración original excepto los amortiguadores traseros, que ahora son unos Hagon, y la horquilla, que ha sido rebajada en altura. El chasis queda perfectamente paralelo al suelo, por lo que el trabajo respeta religiosamente las geometrías originales de la moto y garantiza un impecable comportamiento sobre el asfalto.
Queda por mencionar la cúpula, que imaginamos proviene de la misma fuente de inspiración que el resto. El proyecto aún no está terminado, y le quedan algunos detalles menores, pero lo que ves es lo que tenemos. Y no es poco.

FICHA TÉCNICA
Propietario: Valtorón & Max Boxer
Ciudad: Valdetorres de Jarama, Madrid
GENERALIDADES
Nombre de la moto: Rhombus 1000
Tiempo de construcción: En proceso
MOTOR
Año: 1977
Modelo: BMW R100RS
Encendido: Electrónico.
Cilindrada: 998cc.
Alimentación: Carburación.
Filtro: Original.
Escapes: Tubarro by Valtorón.
Potencia: 75CV
TRANSMISIÓN
Caja de cambios: Original.
Relaciones: 5
Embrague: En seco
Trans. Primaria: Engranajes
Trans. Secundaria: Cardan.
CHASIS
Marca: BMW
Tipo: Doble cuna
Ángulo: Original
Basculante: Original
Amortiguadores: Hagon
HORQUILLA
Marca: Original recortada
Tipo: Telescópica
Tijas: Originales
RUEDA DELANTERA
Llanta: 2.15×19
Marca: Original
Neumático: Continental 3.25-19
Frenos: Originales
Discos: Macizos BMW
RUEDA TRASERA
Llanta: 2.50×18
Marca: Original
Neumático: Continental 4-18
Frenos: Tambor
ACCESORIOS
Manillar: semimanillares Tomaselli
Puños: Magura
Guardabarros del.: Valtorón de aluminio fundido
Guardabarros tras.: Valtorón de aluminio fundido
Faro: BMW
Mandos: BMW R75/5
Depósito y asiento: Valtorón Monocasco de aluminio fundido

El Madrid Bike Show, evento afiliado al AMD World Championship of Custom Bike Building, se realizará este año en el Salón de la Moto de Madrid –MotoramaMadrid– durante los días 6, 7 y 8 de Marzo del 2020.
Para más información visita
MADRID BIKE SHOW AMD