Kawasaki VN800 By JP Choppers
Juanma es de esos constructores con una marcada firma propia. Seguro que, si eres asiduo a esta publicación, has sido capaz de reconocerlo antes de leer el encabezamiento. Y, hablando de cabezas, no sé muy bien lo que pasa en la de Juanma pero me encantaría practicarle una trepanación craneal para ver de dónde saca esos detalles con los que nos sorprende cada vez. No sé si a él le haría mucha gracia pero, a mí, me parece interesante.
Texto: Patxi Mesa
Fotos: Kiko Tequila Photography

Recuerdas los años noventa? Di que sí y no me dejes como un abuelete contando batallitas. Fue la época del custom japonés, de las Shadow, Virago, Savage… y las Kawasaki Vulcan 500, con ese motor de GPZ que las hacía ridículamente rápidas. Las Harley aún eran un producto de lujo, de manera que aparecieron modelos japoneses más ajustados a la estética americana, con resultados dispares. Y entre ellos estaba la Kawasaki VN800, que poco o nada tenía que ver con su antecesora. Su motor era ya un V-Twin y su chasis emulaba, como otras tantas, el exitoso Softail de H-D. Los tiempos cambiaron, las motos americanas se democratizaron, gracias a una mayor presencia de la Company en nuestro país con agresivas campañas de promoción centradas sobretodo en sus Sportster. Tras una escalada de cilindradas, en la que se llegó a los dos litros de desplazamiento, los fabricantes japoneses tiraron la toalla y, hoy en día, es raro que alguien se decante por la réplica en lugar del original. Pero algo habrá que hacer con las supervivientes que aún ruedan y, Juanma, parece que se ha especializado en este tipo de trabajos: recuperar motos que vivieron mejores épocas y darles una segunda vida con un aspecto renovado y ciertamente original.

Propulsor saludable
Afortunadamente, una de las características que siempre han destacado en las mecánicas japonesas, además de su rendimiento, es su fiabilidad. Cierto es que su funcionamiento es demasiado fino para nuestros gustos, pero este motor tiene 18 añitos y ha requerido de muy poco trabajo pues seguía en plena forma. De modo que, una vez repasado y comprobado que todo se encuentra en orden, tocaba hacer lo propio: cambiar su aspecto mediante un filtro de aire KN y unos escapes cola de pez que Juanma ha fabricado expresamente para esta ella. Del mismo modo, el apartado referente a la transmisión no esconde mucha novedad y se mantiene en su configuración de fábrica, y mantiene la caja de cambios original y el embrague de serie. Podemos sospechar que, en estos años, o bien no ha rodado muchos kilómetros o ya se repasó a fondo en algún momento.

Chasis maquillado
Al César lo que es del César. Lo mismo que hemos alabado la fiabilidad de su motor, debemos decir que el chasis de la VN no era precisamente una belleza y al retirar las tapas de plástico la cosa no mejora, precisamente. Juanma se enfrentó a este bastidor con las armas habituales: eliminar el horrendo subchasis y dejarlo con un aspecto más bobber. Pero eso no fue suficiente. Y es por eso que tuvo que devanarse los sesos para que la Vulcan pueda lucir el chasis sin complejos. La solución fueron unas nuevas tapas que emulan un falso depósito de aceite, ya que este motor es de cárter húmedo, que a su vez cierra un hueco para documentación, herramientas o lo que te parezca. En lo referente a los trenes rodantes, el eje trasero mantiene la rueda original con su freno de tambor de origen. ¿Es que nunca van a agotar el stock de tambores traseros, estos japoneses? El eje delantero conserva las barras y tijas originales pero, para darle ese aspecto Bobber, la rueda delantera original ha sido sustituida por una con llanta de 16 pulgadas y goma Shinko Classic. La dotación original de frenos cumple muy bien con su cometido, por lo que se ha mantenido inalterada.

El montaje
Toca escoger y montar los componentes y accesorios que darán forma definitiva a esta moto. Juanma se encargó de fabricar un manillar “one off” para esta moto, con puños Avon y los controles cromados originales. Unos discretos retrovisores redondos rematan las orejas de la moto. El faro ha sido cariñosamente abrigado por una cubierta de FLH, para darle un aspecto más “gordo” y clásico, con fundas de horquilla incluidas. El depósito de combustible es un Cole Foster original, adaptado a este chasis. El guardabarros delantero está hecho por JP Choppers y su soporte hace las veces de puente de refuerzo para evitar que las barras se entregiren mientras que, para el trasero, escogió un Lowbrow Customs con su clásica cresta. El asiento tiene base de JP Choppers y 8tres Leather se ha encargado del tapizado con cuero repujado con los habituales motivos típicos de Juanma. Es incapaz de hacer una moto sin ponerle sus típicas tiritas o algún motivo de leopardo… ¡Eso es personalidad, y se valora!

Rematando la faena
Sólo queda pintar las piezas que lo requieran que en este caso son: el depósito y el guardabarros trasero. Ya ves que el delantero es negro, como el chasis. La pintura artística es de Zingirak Aerografía y reproduce un estilizado flaming en los cálidos tonos Candy que tanto le gustan a Juanma y que ya forman parte de su sello. Si César Millán es el encantador de perros, especializado en darles una nueva oportunidad para volver a la manada, Juanma debería ser el encantador de motos, y esta es otra que ha recibido una nueva vida.

GENERALIDADES
Propietario: Sebas Paniagua
País: España
Marca y modelo de origen: Kawasaki VN 800
Transformada por: JP Choppers
MOTOR
Marca/modelo: VN800
Año: 2000
Cilindrada: 800c.c.
Encendido: carburador
Filtro de aire: KN Flame
Escapes: JP Choppers Fishtail
TRANSMISIÓN
Primaria: cadena Hi-Vo
Embrague: multidisco en aceite
Cambio: serie
Secundaria: cadena de rodillos
CHASIS
Marca/modelo: Kawasaki Vulcan
Modificado por: JP Choppers
Basculante: tipo Softail serie
Suspensión tras.: monoamortiguador serie
ACCESORIOS
Manillar: JP Choppers
Puños: Avon
Mandos: tipo Shovelhead
Retrovisores: dentista
Faro: FLH carenado
Piloto: Highsider
Intermitentes: Highsider
Guardabarros del.: JP Choppers
Guardabarros tras.: Lowbrow Custom
Depósito de combustible: Cole Foster
Depósito de aceite: falso
Asiento: JP Choppers, tapizado por Ochotres
RUEDA DELANTERA
Llanta: 40 radios 3.5 x 16”
Neumático: Shinko Classic
Freno: disco serie
RUEDA TRASERA
Llanta y neumático: serie
Freno: tambor hidráulico
PINTURA
Pintor: Axier Zingirak
CONTACTO
JP Choppers
C/ 2 de Mayo, 9
06008 Badajoz
Tel.: 924 251 026
contacta@jpchoppers.com